Orsadin Inmun Kids bote 150ml
Orsadin Inmun es un complemento vitamínico que ayuda a reforzar las defenzas frente a infecciones agudas frecuentes en niños debido a la inmadurez de su sistema inmunitario.
La resistencia frente a las infecciones en el lactante depende de las inmunoglobulinas, enzimas, lactoferrina, lactoperoxidasa y otros factores aportados por la leche materna.
Orsadin INMUN está compuesto de Lactoferrina, Lactoperoxidasa, Zinc y Vitamina D3, aportada por dosis diaria (10ml): 50 mg Lactoferrina, 9 mg Zinc (90% VRN), 10 mg Lactoperoxidasa, 5 µg vitamina D (100% VRN), VRN: Valor de referencia del nutriente
Orsadin Inmun es un complemento vitamínico que ayuda a reforzar las defenzas frente a infecciones agudas frecuentes en niños debido a la inmadurez de su sistema inmunitario.
La resistencia frente a las infecciones en el lactante depende de las inmunoglobulinas, enzimas, lactoferrina, lactoperoxidasa y otros factores aportados por la leche materna.
Orsadin INMUN está compuesto de Lactoferrina, Lactoperoxidasa, Zinc y Vitamina D3, aportada por dosis diaria (10ml): 50 mg Lactoferrina, 9 mg Zinc (90% VRN), 10 mg Lactoperoxidasa, 5 µg vitamina D (100% VRN), VRN: Valor de referencia del nutriente
Ingrediente de Orsadin Inmun Kids
Agua, fructosa, aroma de piña.
Dosis de Orsadin Inmun Kids
Agitar antes de abrir, tomar 10 ml al día; 5 ml por la mañana antes del desayuno y 5 ml por la tarde antes de la cena, solo o diluido en líquido durante 3-6 meses.
Advertencias:
- No superar la dosis diaria expresamente recomendada.
- Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
- No tomar en casos de alergia o intolerancia a proteínas de la leche de vaca.
Conservación:
- Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto conservar en el frigorífico.
¿Que es la Lactoferrina presente en Orsadin INMUN?
La lactoferrina (Lf) es una de las principales proteínas de la leche de los mamíferos. Es una glicoproteína que pertenece a la familia de las siderofilinas (transferrinas) proteínas destinadas al transporte del hierro, siendo producida en las células epiteliales por los granulocitos, neutrófilos y monocitos macrófagos. Su síntesis y secreción cambia sustancialmente durante el periodo de lactancia.